Waves ducks el juego NFT de patos más rentable

Waves Duck es un juego NFT, que fue lanzado por los desarrolladores de blockchain de Waves, siendo el primero juego NFT que tuvo esa red.
El juego mezcla la exclusividad que tiene con el Play To Earn y lo patos que son muy característicos allí. Tiene un NFT que se ha logrado vender por más de 14.000$ con el poco tiempo que ha tenido en el mercado.
¿Qué es Waves Ducks?
Waves Ducks es juego que está centrado principalmente en imágenes que son digitales coleccionables de patos, fue desarrollado por miembros activos del ecosistema Waves. Aquí todos los usuarios van a adquirir y recopilar imágenes digitales de patos el cual se llaman Waves Ducks.
¿Cuáles son los características principales del juego?
A continuación te mencionaremos las características principales de Waves Ducks para que los nuevos jugadores tengan conocimientos antes de entrar e invertir en el juego.
- EGG se llama la moneda del juego. La cual vamos a necesitar para poder adquirir patos.
- Un pato génesis es una imagen digital que se va a poder adquirir a cambio del EGG.
- Un pato que se cría, es un pato de segunda generación que se produce por criar dos patos que no sean estériles.
- Un pato estéril es un personaje que ya se ha utilizado para criar patos, como ya lo hizo, no va a poder participar en la cría de patos.
- Los patos de premio mayor es una imagen digital que es muy rara, el cual tiene un número limitado de copias.
Requisitos para entrar en Waves Ducks
Antes de comenzar a jugar es importante que conozcamos que Waves Ducks a diferencia de otros juegos, se encuentra en Blockchain, la red de Waves. Por lo que no se puede utilizar Metamask.
Por ende, necesitamos utilizar la Wallet de Waves.exchange. El funcionamiento es el mismo que se utiliza en Metamask y no hay mucha complicación para los nuevos jugadores.
Lo que hay que hacer es dirigirse a Waves.exchange y crear el Wallet, que utilizaremos para jugar. Ya cuando hayamos creado el Wallet, vamos a necesitar ingresar fondos y para esto, no hay mejor opción que comprar Waves a través de Binance y enviarlo a la Wallet de Waves.
Hay que entrar en Binance y hacer un depósito, ya sea con euros o divisa hay que comprar USDT. Ya con los USDT, hay que buscar Waves y veremos la opción que dice Waves/USDT para comprar Waves, al hacerlo ya tendremos Waves en nuestro Binance.
El siguiente paso es enviar Waves a la Wallet y para esto lo que se tiene que haces es buscar en la billetera y luego billetera spot. Estando allí, buscaremos la opción Waves y le damos a retirar.
Allí se busca Waves y se copia la dirección. Hay que volver a Binance y la pegamos. Al tener la dirección pegada, solo se necesita indicar la cantidad y la confirmación de la transacción de Binance.
Al finalizar, ya tendremos Waves en nuestro Wallet que los podremos cambiar por EGGS y comprar nuestros primero patos para empezar a jugar.
Los roles principales del juego
El juego tiene 3 roles principales para todos los jugadores, los cuales son:
- Los cazadores de patos: Estos van a ser los jugadores que participaras en las actividades comunitarias para adquirir EGG.
- Los criadores de patos: Son los jugadores que utilizan la funcionalidad del cultivo para poder aumentar el número de sus EGG.
- Los coleccionistas de patos: Son los jugadores que recopilan las imágenes de los patos que pueden circular en el mercado.
Hay que elegir uno de los 3 roles principales o también se podría utilizar una combinación de roles y crear nuestro propio imperio de patos en Waves Ducks.
Funcionamiento de Waves Ducks
La forma en que funciona Waves Ducks, es criando patos o Ducks, al tener dos patos. Cada vez que dos patos se juntan y crían, van a crear una combinación de estos dos patos.
Al entrar en su web oficial, podremos ver las combinaciones que se han ido creando entre dos patos que se juntan y se crea una mezcla. Por lo cual en el mercado hay diferentes tipos de patos.
Luego de que los patos se hayan criado, se van a volver estériles por lo que no se le puede sacar más crías. Lo interesante que tiene esta mecánica de juego es que cada pato tiene una cantidad de huevos que va a poder generar cada mes y cada uno de estos huevos puede llegar a ser vendido en el Marketplace de Waves.
Ya cuando se tenga el huevo, ya sea comprado o recibido por tener nuestro propio pato, vamos a poder cambiar el huevo por un pato génesis. Con el token EGG, vamos a comprar más NFTs patos.
Como empezar a jugar Waves Ducks
Para comenzar a jugar Waves Ducks y conseguir EGGs, hay que seguir estos pasos:
- Crear un Wallet de Waves.Exchange
- Conseguir EGGs en Waves.Exchange o Swop.fi, también pueden ser recibidos por participar en las rondas de juego.
- Iniciar sesión en wavesducks.com, se puede acceder utilizando la cuenta de Waves.Exchange. En la esquina que hay en la pantalla, vamos a ver el número de EGGs disponibles para nosotros y ya podríamos utilizar los EGGs para comprar los patos.
Para poder conseguir un pato, hay que hacer los siguientes pasos:
- Ir a la sección de la incubadora.
- Para comenzar a incubar, se necesita un número suficiente de EGGs y luego pulsar el botón Hatch a duck.
- Esperar 2 minutos a que un pato salga del huevo.
- En la sección de la cartera de patos, vamos a ver un nuevo pato y listo, ya lo tenemos.
Hay que tener en cuenta que cada pato posterior va a costar más EGGs que el anterior comprado. Así que hay que darse prisa para adquirir uno.
¿Cuánto se puede ganar en Waves Ducks?
En la plataforma de Waves vamos a poder encontrar todos nuestros patos. Por ejemplo si se compra un pato por 4 Waves y este va a generar 0,16 EGG cada mes. Ahora, si miramos el valor en dólares, 1 EGG son 1.000$ aproximadamente, por lo cual se estaría generando 160$ al mes, si los precios se mantienen al que está ahorita.
Hay que tener presente que es bastante si se tiene en cuenta que el pato lo vamos a poder vender en cualquier momento en Marketplace. Y a diferencia de otros juegos, no hará falta realizar ninguna misión o tarea diaria.
Hay que pulsar en claim, confirmar en nuestra Wallet y en el caso de utilizar Waves keeper, la cual es una Wallet parecida a Metamask y listo, vamos a tener nuestros EGGs para venderlos o utilizarlos dentro del juego.
Tipos de Waves patos
El genotipo que tiene cada pato va a incluir 8 letras, un guion y dos letras más. Este genotipo de pato va a determinar la rareza. Mientras mayor sea la rareza de un pato, más valioso será y sus recompensas de cría del token EGG serán mayores que se puede recibir cada mes.
Las primeras 8 letras que tenga el pato, va a ser responsable de la apariencia de un pato. Actualmente existen 6 versiones en el juego, las cuales son:
- A – elon
- B – satoshi
- C – doge
- D – bogdanoff
- E – chad
- F - harold
Ahora supongamos que criamos aaaaaaaa y bbbbbbbb, el nuevo pato va a adquirir una combinación aleatoria de estas letras. Por ejemplo, podría salir un pato abaababb que sería la mezcla con el pico de Elon, las cejas de Satoshi, la cabeza de Elon y así todo el resto del cuerpo aleatoriamente.
La primero letra que viene luego del guion, va a representar la generación del pato. Cuando un pato aparece. Va a tener la generación más baja de Génesis. Las generaciones que hay en Waves Ducks son:
- H – héroe
- I- ideal
- K – caballero
- L – señor
- M – mágico
Mientras más elevada sea la generación, mas único va a ser el pato. Para poder conseguir un pato que tenga la generación más alta, hay que criar dos patos de una generación que sea más baja. La generación superior, no se van a poder cruzar.
Y la segunda letra que viene después del guion, va a representar l color del fondo.
- R – significa rojo
- Y – significa amarillo
- G – significa verde
- B – Significa azul
Cada pato posee un color en el fondo. Las perchas también pueden tener colores diferentes. Ya para criar con éxito a los patos, hay que colocarse en una percha de color que coincida. Cuando dos patos se cruzan, los fondos que se crean con los nuevos patos, van a determinarse de manera aleatoria.
La rareza que vayan a tener los patos va a ser un indicador de la singularidad de un pato digital. Los patos de Génesis tienden a ser los menos singulares, ya que estos se emiten en un número bastante grande, mientras que los patos que son de las siguientes generaciones, que son producidos por la cría, van a tener una mayor rareza.
Deja una respuesta