Rising Stars proyecto rentable en la red de hive

Rising Stars es un grandioso juego ambientado en la música, lo cual todo gira en torno a esta temática. Las cartas que están en el juego son colecciones y tienen un uso, por lo que ya muchas personas han comenzado a jugar este maravilloso juego.
Ya este proyecto se ha vuelto rentable en la red de hive por la gran cantidad de jugadores que posee, sobre todo en los países como Indonesia y Filipinas, donde se encuentran la gran mayoría de sus jugadores.
Como crear una cuenta en el universo Hive Engine
Antes que todo, debemos saber que Hive Engine es una herramienta externa de Hive y esta funciona como un monedero, Wallet y Exchange. Por lo cual son independiente todas las cantidades que hay allí de token con relación a Hive.
En otras palabras los jugadores que tengan dinero en el monedero de su usuario Hive no significa que tenga en Hive Engine, ni tampoco en viceversa, pero aun así, se puede llevar de forma sencilla para usarse en alguno de los dos lados.
Todos los usuarios que pertenecen a Hive tienen que tener una cuenta en Hive Engine creándola o accediendo en la siguiente dirección que te diremos https://hive-engine.com/
Al entrar allí, los jugadores tienen que rellenar todo el formulario para tener su cuenta en Hive Engine. Ya cuando la posea, en la misma página podrán acceder a su monedero con su usuario que ya colocaron y la clave.
Adentro de la cuenta de Hive Engine, vamos a encontrar con los siguientes segmentos que te explicaremos a continuación:
- Cartera: Es el lugar donde se encuentran ubicados sus Token.
- Token: Allí están todos los token que se mueven dentro del monedero.
- Mercado: de igual forma que el mercado interno en Hive, este monedero es donde el usuario va a poder vender o comprar los tonkens.
- STO: se pueden crear los tokens.
- FAQ: Es un manual de ayuda de la Wallet o del monedero.
- Explorer: Aquí se va a registrar todos los movimientos y operaciones que se hacen.
Continuamos en la parte de acceder a la cuenta, ahora abrimos nuestra billetera. Aquí se va a encontrar los tokens que el jugador haya obtenido en alguna comunidad o juego.
En la billetera se mostrara el token llamado CB; que es obtenido en un juego Hive llamado Cryptobrewmaster y como ya podemos ver, cada token va a tener su leyenda. De izquierda a derecha veremos:
- Siglas del token
- Nombre del token
- Cantidad que el usuario tiene del mismo.
- La cantidad aproximada de dólares de los tokens que posee. Aquí la vamos a poder ver de tres colores diferente. La primera seria en verde, que indica que se encuentra en alza y la segunda seria roja, que nos indica que esta en baja, la ultima es negra, que significa que se mantiene estable.
- Luego veremos una “i” dentro de un circulo negro, que es lo que da información de la moneda.
- Flechas que miran a lados diferentes, la cual lleva a todos los usuarios al mercado interno del token.
- Al lado una flecha que está mirando hacia la derecha que lleva a transferir la moneda a otro usuario de Hive Engine.
- Por último, habrá tres rayitas horizontales que nos mostrara el historial de transacciones que el usuario ha hecho sobre el token.
Instalar Hive KeyChain
Si quieres utilizar Keychain para Hive, vas a necesitar la versión que sea más actualizada. La versión que tiene Hive está pendiente en la publicación en Google Chrome Web Store. Lo normal sería en una hora, pero Google ha extendido este tiempo hasta una semana.
De igual forma se puede instalar hive Keychain directamente utilizando el modo desarrollador.
A continuación te diremos los pasos que tienes que hacer para la instalación de hive Keychain en Google Chrome.
- Descargar Hive Keychain directamente desde GitHub.
- Descarga el archivo zip.
- Extraer el archivo zip. Se tiene que hacer en un lugar del escritorio. La ubicación no es importante, pero la idea es que lo tengamos en un lugar de fácil acceso.
- Activa el modo desarrollador. Para esto hay que ir a Extensiones y luego activar el modo desarrollador.
- En Google Chrome vamos a instalar la extensión. Lo que hay que hacer simplemente es hacer clic en cargar expansión desempaquetadas y seleccionamos la carpeta donde los descomprimimos.
¿Cómo jugar?
Rising Stars es un juego de la Blockchain de Hive, que consiste principalmente en realizar misiones que recompensará a los jugadores con Starbits, el cual es la moneda local del juego.
Como empezar
Lo primero que hay que hacer cuando empezar en Rising Star es la misión ilegal de Busking, la cual nos va a costar 15 de energía y tiene una duración de 5 minutos. Hay que repetirla todas las veces que podamos.
Ahora nos toca verificar la cuenta en Discord para poder obtener todos los premios que hicimos al realizar la misión ilegal de Busking, las cuales serán caras que nos van a ayudar a potencia las ganancias de las misiones que realicemos.
Los premios nos los van a dar cuando hayamos hecho 100, 110, 120 y 130 misiones, que las podríamos realizar en una semana siempre y cuando nos salga pizzas y café, ya que esto nos ayuda a rellenar la energía.
Consejos
Para que aceleremos el proceso, lo recomendable es que juguemos desde nuestro teléfono móvil. Pero para hacerlo debemos darle a la opción que dice “Play On Mobile”.
Le daremos Clic donde dice “generate New Mobile Link” el cual nos va a dar una URL con el que podemos jugar tranquilamente desde el móvil. Una buena recomendación que te podemos dar, es guardar ese link en otro lado, debido a que cuando la página se actualiza se cierra la sesión.
Otro grandioso consejo es acumular la mayor cantidad posible de Starbits para poder comprar cartas y potenciar la oportunidad de generar más monedas.
Las cartas
Al principio del juego vas a iniciar Rising Star con una carta “Founder” que la habremos seleccionado desde el inicio, pero podemos y debemos conseguir aún más cartas y personajes. Hay que recordar que el objetivo principal del juego es formar una banda por lo que se necesitara de al menos 4 personajes músicos y los 4 instrumentos.
Para obtener las otras cartas las vamos a poder comprar “3 Card Packs” en la sección que dice cartas del juego, allí entraremos al mercado de cartas que venden otros usuarios y ganaremos a través de los diversos premios y regalos o sencillamente utilizamos los Starbits que vas ganando.
En el Rising Star hay 4 categorías de cartas o tipos, las cuales son: Común, Rara, Épica y Legendaria y estas al mismo tiempo podrían ser: Personajes, Instrumentos, Vehículos, Potenciadores y una categoría.
Las cartas poseen 4 valores que las hacen más potentes que otras, valiosas o útiles en el juego, estos valores son. Habilidad, Suerte, Fans y Dinero.
Hay otros tipos de cartas como por ejemplo las botellas de Whisky, la caja de pizza o el vaso de café, que sirve para guardar energía o fans, el cual será muy útil para completar las misiones, debido a que durante el juego van a aparecer fans que nos ayudaran a completar misiones que son complejas y necesitaremos energías para hacerlas.
Fans: mientras más fans tengamos, más desbloquearemos misiones de cada isla.
Skill: Mientras más Skill se tenga, es mejor ya que se tiene que estar por encima de los fans, lo cual hay que tener un balance de fans y Skill, pero siempre se debe tener más Skill que fans, sino tendríamos EGO que mientras más tengamos, menos Starbits produciríamos por misión.
También está el EGO permanente, que es el que se gana haciendo las misiones y cuando repetimos mucho las misiones el EGO permanente ira creciendo y eso se tiene que bajar con mas Skill.
Una de las mejores formas para tener Skill es realizando lecciones de música. Existen diferentes tipos de lecciones y estos requieren instrumentos distintos, peor hay que asegurarnos de acumular en un instrumento específico para hacer la lección el cual nos dará más Skill.
Las lecciones de música son como misiones que nos dan experiencia y Skill, mientras pasa el tiempo es rentable ya que acumulamos fans y lo podemos hacer por cartas de cantantes o de autos.
¿Cuánto se gana?
Se estima que en Rising Star se gana entre 3.745€ / 60.240€ al mes con un total de 16.505.880 visitas este último mes 125€ - 2.008€ de ganancias diarias y un total de ingresos anuales de 45.559€ - 732.924€.
Pero esto siempre va a depender del tipo de cartas que tengamos y cuantos Starbits vayamos obteniendo a través del juego,
También influirá mucho el tiempo que le dediquemos al juego para ir completando las misiones y como ya mencionamos antes, el EGO será art importante de obtener ganancias, ya que mientras mantengamos, menos obtendremos ganancias.
Deja una respuesta